A la hora de crear una página web la parte estética es importante, pero no lo es todo, hay mucho más a tener en cuenta. Una página web bonita que no aporta una utilidad, es decir, que no proporciona la funcionalidad o el contenido que necesita el usuario, es una página web inútil. De la misma forma, una página web que un usuario no sabe utilizar es también es una página web inútil.

Y no queremos una página web inútil ¿a que no? Buscamos que los usuarios utilicen nuestra web, nos visiten, vuelvan, nos compren, sean fieles, compren de nuevo y nos recomienden a otros. Por eso debemos proporcionarles una experiencia agradable, si la experiencia al visitar nuestra web es mala se irán y no volverán, por lo que perderemos clientes.

Por esto, uno de los principales objetivos al crear una web es que sea útil, y esto depende de su utilidad y usabilidad.  Hoy nos centraremos en el concepto de la usabilidad de una página web.

¿Qué es la usabilidad?

No necesita mucha explicación ¿verdad?. La usabilidad, a grandes rasgos, es la facilidad de uso, consiste en «humanizar» la tecnología, de manera que una página web sea fácil de usar, intuitiva y funcional. Pero ¿cómo conseguimos una página web con usabilidad?

Lo primero de todo es que no hay usabilidad sin un usuario. Debemos conocer a nuestro usuario final, cuál es su objetivo y qué esperan conseguir en nuestra web.

Los cinco principios de usabilidad:

  • Facilidad de aprendizaje
  • Eficiencia
  • Memorabilidad
  • Errores
  • Satisfacción

claves usabilidad

Facilidad de aprendizaje: Una de las primeras preguntas que nos debemos hacer es cómo de fácil es para los usuarios conseguir hacer tareas básicas la primera vez que utilizan la web.

Para facilitar el aprendizaje del usuario podemos empezar utilizando una estructura familiar, así los usuarios no se sentirán extraños al ver la página web por primera vez. Hay elementos con los que ya estamos acostumbrados y esperamos encontrarlos en ciertos sitios. Por ejemplo, todos estamos acostumbrados a tener el logo con el enlace a la página de inicio en la parte superior derecha y el menú a la izquierda, o que el botón para enviar un formulario esté debajo de este.

El objetivo es que el usuario sepa a primera vista qué tiene que hacer y cómo lo tiene que hacer, que no se sienta perdido o confundido en ningún momento.

Eficiencia: Para tener una web eficiente lo que buscamos es facilitar el camino al usuario. Cuanto más rápido y fácil lo tenga el usuario para poder completar las tareas más eficaz será nuestra web.

Pondremos el ejemplo de una tienda online. El objetivo es que el usuario encuentre lo que busca rápidamente y compre con pocos clics.

Nuestra tienda tiene una lista infinita de productos, lo que hace que sea muy difícil encontrar algo, para solucionar esto, por ejemplo, podemos poner un buscador con unos filtros y pudiendo así reducir la lista.

En el producto tenemos el clásico botón de “Añadir al carrito”, pero en nuestra tienda los usuarios suelen comprar únicamente un producto a la vez, en este caso podría ser una buena opción añadir un botón de “Pagar ahora”, con esto conseguimos reducir los clics del proceso de compra y en consecuencia la experiencia de compra del usuario será más agradable.

Memorabilidad: Cuando el usuario vuelve a la web después de un tiempo ¿pueden manejarse bien?

Es importante que el usuario no se sienta frustrado cada vez que vuelve, si nos centramos en conseguir una web con facilidad de uso y eficiente podremos conseguir memorabilidad.

Si conseguimos que nuestra página web sea fácil de usar y sea eficiente este punto debería salir solo, intuitivo.

Errores: Es importante saber prevenir y responder a los errores de los usuarios. Enseñar mensajes concretos de acuerdo al tipo de error, por ejemplo en un formulario de contacto, si falta rellenar un campo, el mensaje debe indicar claramente cuál campo le falta y el formato.

Un último consejo:

La usabilidad no tiene que estar reñida con el diseño y la creatividad en una página web.  Tenemos que recordar que los usuarios están en Internet para entretenerse, aprender y para cubir una necesidad.  En IT2B te podemos ayudar a  brindar una experiencia inolvidable al usuario que visite tu web, con un diseño atractivo y contenidos emotivos que conecten con sus necesidades y le inviten a solicitarte información o presupuesto.  ¿Tomamos un café y lo hablamos?

Algunos enlaces de interés:

Share This